Saltar al contenido

Día del Respeto a los Ancianos en Japón | keirō no Hi (敬老の日)

Toma tu teléfono, llama a tus abuelos o ancianos de tu familia y demuéstrales tu respeto agradeciéndoles por sus enseñanzas, cuidados y sacrificios. No te costara nada, pero para ellos será una alegría inconmensurable. ¡Pero regresa, eh! Te contaré todo sobre el Keiro no hi, el Día de los ancianos en Japón.

Keiro no hi Día del respeto a los mayores en Japón
Nuestra experiencia en JapoPaisa, haciendo フラワーアレンジ (arreglos florares) con ancianos en Kagoshima.

¿Volviste? ¡Estupendo!

Ahora mira esta cifra: A cuentas de 19 de septiembre, Japón declaró que su población por encima de los 65 años de edad (adultos mayores), superó los 36 millones 400 mil personas (36’400.000). Lo anterior corresponde a la 3ª parte de la población (29.1 %). Es decir, ¡1 de cada 3 japoneses son ancianos!

Pero ahí no termina todo. De ese tercio de abuelos japoneses, la cuarta parte (25.1%) aún se encuentra empleado, trabajando para subsistir o mantener a sus familias y no disfrutando de un retiro paradisiaco en el Mediterráneo o en el Caribe como podría pensarse.

Todo ese sacrificio y pujanza de los mayores, causantes del éxito de Japón y su sociedad, y que tanto nos encanta a los occidentales, no pasa desapercibido en el país. El tercer lunes de septiembre de cada año, las generaciones más jóvenes les agradecen y celebran su merecido día festivo: keirō no Hi 敬老の日.

En este post encontrarás

Cómo se celebra el Día del Respeto a los Mayores japonés, Keiro no Hi

Al igual que otras fiestas culturales de Japón como el Día del Niño Kodomo no Hi, su celebración tiene un carácter más ‘familiar’. En otras palabras, cada quien se encarga de felicitar y agradecer a sus propios abuelos. No obstante, sí que hay algunas actividades barriales o en los colegios para homenajearlos.

Día para expresar respeto a los abuelos en la familia

Cada familia es un mundo en sí misma. No existe una forma definida de celebración, esta depende mucho de la familia y su relación con sus abuelos.

Es común que los hijos y nietos les obsequien todo tipo de regalos, que van desde ropa o electrodomésticos, hasta productos gastronómicos de lujo como anguila, flores, o dulces tradicionales japoneses Wagashi. Algunos los venden con motivos limitados, dedicados especialmente a los ancianos.

También se usa enviarles mensajes de agradecimiento como el tan conocido: «お爺ちゃんお婆ちゃんいつでも元気でね» Ojiichan, Obaachan, itsudemo genki de ne! (Abuelo y abuela, ¡manténganse siempre saludables!)

Cómo se celebra el día de los ancianos en Japón
JapoPaisa tomando cerveza con un abuelo japonés en el campo de Kyushu. Brindar cuidado y mostrar respeto a la tercera edad, es cuestión de empatía, escucha. Es escuchar atentamente lo que tienen que decir, tratar de entender su sentido del humor, compartirles nuestro tiempo y comunicarnos con ellos aunque sea de forma no verbal (si no sabes su idioma).

Festivales y celebración a los adultos mayores en colegios y ayuntamientos

El día de los ancianos coincide con la llegada del otoño y el comienzo del clima agradable en el país. Por estas fechas, se suelen organizar eventos deportivos en los preescolares y escuelas primarias de todo el país, a los que acuden las familias completas.

Muchas veces se aprovechan sus ceremonias de inauguración, para hacer recitales, bailes o incluso masajes de los niños a sus abuelos, buscando hacerlos sentir felices, protagonistas e inculcar la importancia de respetarlos a los pequeños estudiantes.

En los centros comunitarios de las diferentes poblaciones también hacen su parte, organizando jornadas de ejercicio, dinámicas, espectáculos de comedia, opera, danza tradicional, e incluso cenas para los mayores.

Finalmente, las marcas, los centros comerciales y vendedores online, no iban a perder su pedazo del pastel. Lanzan agresivas campañas de marketing enfocadas a la compra de regalos de sus hijos y en incitar a la ‘Economía Plateada’ (los ancianos) a aprovechar sus «promociones especiales» para ellos (viajes, tecnología…).

Por qué los japoneses no envejecen
Muchas comunidades organizan eventos para el día del respeto a los mayores. Aquí por ejemplo, jugábamos Ground Golf, junto al río de la ciudad. ¡Los abuelos me ganaron por goleada!

Historia, ¿cómo comenzó el Día de los Ancianos en Japón?

Imagínate a Japón en el año de 1947. Padres cansados y envejecidos tras enviar (y a veces perder) a sus hijos y nietos en la guerra, el país que construyeron durante décadas, destruido, al igual que la economía y las instituciones. Sin duda, un capitulo lúgubre y de baja moral.

Pero justo al asomarse el otoño y sus prometedoras cosechas agrícolas de aquél año, el alcalde de Nomadani, prefectura de Hyogo, decidió celebrar el 15 de Septiembre, una Keirokai 敬老会, literalmente: Festival de Respeto a los Ancianos, en el Día Toshiyori: Día del anciano. Nació entonces dicha efeméride.

La creó sobretodo para subir sus ánimos, agradecerles su sacrificio y desearles los mejores augurios en su vejez. Se inspiró en la Leyenda del Anciano, el Niño y la Cascada Yoro, sus poderes de rejuvenecimiento, longevidad y buena salud.

Se convirtió en la fiesta nacional más importante del mes de septiembre, hasta el punto que en 2003 se añadió a la lista de días feriados nacionales denominados «Happy Monday», para celebrarlo el 3er lunes de cada septiembre.

Cómo son considerados los ancianos en Japón
Los ancianos de todas partes del mundo tienen mucho para enseñarnos. Han habitado este planeta el doble o triple que nosotros los jóvenes y debemos prestarles atención aprender con humildad sus enseñanzas. En la foto, un anciano de Tokyo, especialista en bonsai, nos explica a JapoPaisa las reglas de balance que deben tener los buenos ejemplares.

¿Cómo viven los ancianos en Japón?

Basicamente existen 2 caras en la situación de vida de los mayores en el país. Están por un lado los ancianos que tienen sus hijos cerca, que los visitan y que además participan en todo tipo de actividades comunales como caminata, escaladas de montaña, excursiones, jornadas de salud, artesanía, golf, etc.

Por otro lado están los que han perdido a su pareja, sus hijos se han ido a trabajar a las grandes ciudades, o los que se ven desprotegidos en grandes selvas de cemento, trenes, coches y movimiento, como Tokyo u Osaka, sin poder acomodarse ni superar los retos de un nuevo estilo de vida solitario y desconocido.

Sea cual sea la situación, el gobierno japonés les ofrece todo tipo de ayudas en aras de brindarles una vida plena y segura. Pero hay quienes por la perdida de memoria, facultades o por simple desconocimiento, no las aprovechan y se ven en situaciones realmente tristes y a veces desoladoras.

Cómo viven los ancianos en Japón
Los ancianos en Japón viven una vejez tranquila y segura, pero a la vez activa y saludable. Muchos de ellos trabajan o se dedican a los deportes. En la foto, escalé una montaña con dos ancianas. Una de ellas (la de naranja, más de 70 años), ha escalado varias veces el Monte Fuji y algunos de los altos picos del mundo.

Incluso casos como ancianos que roban comida en Kombini (tiendas de conveniencia) o duermen en parques o debajo de puentes, se han hecho virales en internet.

Sin embargo, según mi opinión y experiencia personal, puedo decirte que se trata de casos aislados y Japón es en general, un país bueno y seguro para disfrutar de la vejez, con ancianos que viven activamente felices y saludables.

Cabe mencionar además, la visión de respeto hacia ellos y la posición de poder, muy favorable que ocupan los mayores en la sociedad japonesa. Si miras bien, la mayoría de sus lideres políticos, médicos, universitarios, industriales y empresariales, son personas en la tercera edad.

¿Cómo se dice feliz día de los ancianos en japonés?

Si estás en Japón o tienes algún amigo anciano japonés y estás pensando cómo debes felicitarlo (a), aquí tienes la solución. Te dejo un ejemplo de mensaje, tal y como el que yo le envié a mi abuela política japonesa:

  • Japonés: お早うばーちゃん!
    今日は敬老の日ですね。ばーちゃんいつもありがとうございます、700歳まで元気でいて下さいね!🥰😍😘
  • Romaji: Ohayouba ̄-chan!
    Kyō wa Keirōnohidesu ne.Ba ̄-chan itsumo arigatōgozaimasu, 700-sai made genkide ite kudasai ne!
  • Español: ¡Buenos días abuela!
    Hoy es el día de respeto a los ancianos. Muchas gracias por todo siempre. ¡Por favor mantente saludable hasta los 700 años de edad!

Es así de simple y directo. Una palabra de cariño y un recordatorio de que siempre los llevamos en los corazones y en el pensamiento. Te aseguro que ellos lo valorarán muchísimo.

Además, recuerda que puedes pasarte por su casa y visitarlos o enviarles un regalito que les sea útil o les alegre el día.

El hombre y la mujer más longevos del mundo están en Japón

Precisamente aquí, en la ciudad de Fukuoka, habita la mujer que ostenta el premio Guinnes World Records a la más anciana del mundo. Se llama Kane Tanaka y nació en 1903.

Dentro de Japón, le sigue Chitetsu Watanabe, nacido en 1907 en la ciudad de Joetsu al occidente del país, con el Guinnes Record al hombre más viejo del mundo.

Muchos le atribuyen esta extremada longevidad de los japoneses a la alimentación, otros al estilo de vida lento y pacifico de los japoneses (de antes), otros a la étnia, e incluso hay quienes se lo atribuyen al Ikigai, etc.

Una cosa sí es segura, mucho tenemos que aprender los occidentales de este país y sus ancianos. Sobretodo de los centenarios, que ya suman más de 81 mil personas por encima de los 100 años.

¡Espero que te haya gustado! No olvides compartirnos en redes y visitarnos de nuevo, nos ayuda mucho. ¡Gracias, hasta la próxima!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Configurar